Exitosa Celebración de la VIII Feria Microempresarial
La Institución Educativa Colegio Municipal María Concepción Loperena de Cúcuta llevó a cabo con notable éxito su Octava Feria Microempresarial, un evento que reafirma el compromiso de la institución con la formación integral y el impulso del emprendimiento juvenil en la región. El encuentro sirvió como plataforma para que los estudiantes demostraran sus competencias técnicas y empresariales, adquiridas a través del modelo de “aprender haciendo” y en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Secretaría de Educación Municipal.
La feria destacó por la calidad y diversidad de los proyectos presentados, reflejando el trabajo realizado en las distintas modalidades técnicas. Entre las áreas exhibidas se encontraron: Agroindustria Alimentaria, Contabilización de Operaciones Contables, Asesoría Comercial, Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Marroquinería y Técnica Digital.
Directivas del colegio subrayaron que esta exposición va más allá de un ejercicio académico; representa un proceso donde los estudiantes no solo consolidan conocimientos teóricos, sino que también los llevan a la práctica de manera efectiva. El modelo formativo se enfoca en que los jóvenes desarrollen la capacidad de crear, gestionar y promover sus propias iniciativas empresariales, dotándolos de una visión productiva y autosostenible.
El impacto de la Feria Microempresarial en el proyecto de vida de los estudiantes es fundamental. Al enfrentarse a la realidad de la concepción, desarrollo y comercialización de un producto o servicio, los alumnos ganan una experiencia invaluable que los prepara para la vida laboral o para iniciar sus propias empresas. Esta inmersión temprana en el mundo empresarial fomenta cualidades cruciales como el liderazgo, la toma de decisiones y la resiliencia.
Finalmente, el evento actúa como un puente vital entre la educación y el tejido socioeconómico de la región. Al exhibir el potencial de sus egresados, la institución contribuye a la cultura emprendedora de Cúcuta y Norte de Santander, ofreciendo a la comunidad soluciones innovadoras y demostrando que la inversión en la educación técnica de calidad es la ruta hacia el desarrollo local sostenido.





















